Antecedentes de Liqui-PREP™: estudios en países como Turquia, China e Iran
- citorushtc

- 18 sept
- 2 Min. de lectura
La tecnología Liqui-PREP™ surgió como una alternativa dentro de la citología en base líquida, buscando superar las limitaciones del Papanicolaou convencional. Antes del 2020, varios autores realizaron investigaciones sobre su utilidad, principalmente enfocadas en la citomorfología y la calidad de las muestras. Aunque estos estudios no se incluyeron en el la investigación actual de Msc. Daiglys García "REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA CITOLOGÍA EN BASE LÍQUIDA VERDE CON TECNOLOGÍA LIQUI-PREP™ COMO ALTERNATIVA SOSTENIBLE EN EL CITODIAGNÓSTICO VENEZOLANO" por no abordar sostenibilidad ni enfoques modernos, constituyen un antecedente histórico importante.

Liqui-PREP™📌 Tunc Canda et al. (2009, Turquía)
Revista: Asian Pacific Journal of Cancer Prevention.
Enfoque: Comparación entre Papanicolaou convencional y Liqui-PREP™.
Hallazgos:
Disminución de láminas insatisfactorias.
Mejor detección de células escamosas atípicas.
Confirmó la superioridad citomorfológica del método líquido.
Liqui-PREP™ 📌 Deshou (2009, China)
Revista: PMC – Clinical Utility of Liqui-PREP™.
Enfoque: Evaluación en un hospital urbano de gran volumen.
Hallazgos:
Factibilidad clínica de Liqui-PREP™ como sistema primario de tamizaje.
Calidad diagnóstica aceptable y reducción de errores.
Adecuado para contextos con alta demanda de pacientes.
Liqui-PREP™ 📌 Afshar Moghaddam (2008, Irán)
Revista: Shiraz E-Medical Journal.
Enfoque: Comparación de criterios de adecuación y cambios citomorfológicos.
Hallazgos:
Mejor preservación morfológica con Liqui-PREP™.
Mayor claridad en los detalles celulares.
Limitado al aspecto citomorfológico, sin considerar impacto clínico o ambiental.
Conclusión
Estos tres estudios sobre Liqui-PREP™, realizados en Turquía, China e Irán entre 2008 y 2009, demostraron que Liqui-PREP™ ofrecía ventajas citomorfológicas frente al Papanicolaou convencional. Sin embargo, al centrarse exclusivamente en la morfología celular, se excluyeron de la investigación actual, la cual se enfocó en los avances más recientes (2020–2024) y en la propuesta de una Citologia en Base Liquida Verde con Liquid Prep™ como alternativa sostenible en el contexto venezolano.



Comentarios