Citologia en Base Liquida Verde: el futuro sostenible del diagnóstico citológico
- citorushtc

- 9 oct
- 2 Min. de lectura
Descubre cómo la Citologia en Base Liquida Verde revoluciona el diagnóstico moderno al combinar precisión diagnóstica y sostenibilidad ambiental. Aprende sobre la tecnología Liquid Prep™ y su impacto en el laboratorio del futuro.

En la era de la sostenibilidad, la Citología en Base Líquida Verde (CBL Verde) emerge como una alternativa innovadora que redefine el paradigma del diagnóstico citológico. Su desarrollo responde a la necesidad global de reducir el uso de químicos tóxicos y residuos biológicos en los laboratorios clínicos, sin comprometer la calidad diagnóstica.
¿Qué es la Citologia en Base Liquida Verde?
La CBL Verde es una técnica de procesamiento celular que utiliza fijadores ecológicos —libres de formalina, xilol o alcoholes contaminantes— y medios líquidos biocompatibles como Liquid Prep™, permitiendo preservar la morfología celular y mejorar la calidad de las láminas.
Enfoque sostenible de la Citologia en Base Liquida Verde
A diferencia de los métodos tradicionales, la CBL Verde se fundamenta en los principios de la química verde, promoviendo un diagnóstico seguro para el personal técnico, los pacientes y el medio ambiente (Kim & Rao, 2023). Esto contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 3 y 12) propuestos por la ONU.
Beneficios técnicos Citologia en Base Liquida Verde
Reducción del 80 % de residuos químicos.
Procesamiento estandarizado y reproducible.
Mayor calidad citomorfológica.
Adaptabilidad a sistemas automatizados y digitales.
Conclusión
La Citología Verde no solo es una evolución técnica, sino un compromiso ético y ambiental. Su adopción progresiva en Venezuela y Latinoamérica promete una nueva era en el diagnóstico citológico sostenible.
🌿 Conoce más en nuestro curso “Citología en Base Líquida Verde con Tecnología Liquid Prep™” y súmate a la revolución ecológica del laboratorio.



Comentarios