top of page

4 CTC- Citologia cervical y xileno: costos y contaminación en Peru

Actualizado: 18 sept

El uso de solventes tóxicos en los laboratorios de citologia no solo implica riesgos para la salud ocupacional, sino también un impacto negativo en el ambiente. El xileno, ampliamente empleado en el procesamiento de muestras citológicas, es un ejemplo claro de este problema.


citologia cervical peru

En Peru, el estudio de Moya-Salazar, Salazar-Hernández, Rojas-Zumaran, Cruz-Gonzales y Contreras-Pulache (2022), publicado en F1000Research, analizó los costos y la contaminación asociados al uso de xileno en la citologia cervical.


Perfil del estudio Citologia cervical y contaminación en Peru


La investigación de citologia cervical en Peru se realizó en cuatro hospitales peruanos, evaluando tanto la dimensión económica como la ambiental. Se trató de un estudio de acceso abierto, lo que refuerza su valor para la difusión científica en Latinoamérica.


Hallazgos principales Citologia cervical y contaminación en Peru


Los autores concluyeron que:

  • El uso de xileno incrementa los costos operativos de los laboratorios.

  • Existen riesgos de bioseguridad para el personal debido a su toxicidad.

  • El impacto ambiental por disposición inadecuada del solvente es significativo.

  • Es necesario sustituir el xileno por alternativas más seguras y sostenibles.

Este análisis resalta que la modernización de los procesos citológicos no debe limitarse a la eficiencia diagnóstica, sino que debe incluir criterios de sostenibilidad.


citologia cervical peru

Relación con la CBL Verde y Liqui-Prep™

El trabajo de Moya-Salazar et al. constituye una evidencia sólida que respalda la transición hacia la Citología en Base Líquida Verde con Liqui-Prep™, donde se reduce el uso de solventes tóxicos y se fomenta la bioseguridad en los laboratorios. Esta tecnología representa una respuesta concreta a los problemas identificados en el contexto peruano, aplicable también en Venezuela.


Nota de interés

Este estudio incluye la participación del investigador peruano Víctor Rojas-Zumaran, referente latinoamericano en el campo de la citología verde, reconocido por su propuesta del Eco-Pap como tinción sostenible.


Referencia

Moya-Salazar, J., Salazar-Hernández, R., Rojas-Zumaran, V., Cruz-Gonzales, G., & Contreras-Pulache, H. (2022). Cost and pollution by the use of xylene in cervical cytology in four Peruvian hospitals. F1000Research, 10, 848. https://doi.org/10.12688/f1000research.52769.2

 
 
 

Comentarios


bottom of page