top of page

3 CTC- Citologia liquida en Ecuador: reducción de muestras inadecuadas

Actualizado: 18 sept

Uno de los mayores problemas de la citologia convencional es el elevado porcentaje de muestras inadecuadas que impiden un diagnóstico confiable. Este aspecto compromete la efectividad de los programas de tamizaje poblacional.


MINICURSO PAUTAS EN CITOLOGÍA GINECOLÓGICA EN BASE LIQUIDA
Comprar ahora

En Ecuador, el estudio de Yumi-Cujilema, Lane-Demanda, Iza-Morales y Campozano-Pin (2024), publicado en MQR Investigar, analizó el impacto de la Citologia en Base Liquida (CBL) en la reducción de estas limitaciones.


citologia liquida ecuador

Perfil del estudio en Ecuador que la citologia liquida

La investigación se desarrolló en el contexto ecuatoriano, con el objetivo de comparar la citología convencional frente a la CBL en términos de calidad de las muestras. Al centrarse en la reducción de láminas insatisfactorias, el estudio ofrece evidencia local con gran relevancia para la región andina.


Workshop Citología en Base Líquida Verde
Comprar ahora

Hallazgos principales en Ecuador que la citologia liquida

El análisis evidenció que la CBL:

  • Reduce significativamente el número de muestras inadecuadas.

  • Mejora la preservación morfológica y la distribución celular.

  • Facilita la detección de lesiones intraepiteliales de bajo y alto grado.

  • Optimiza la correlación diagnóstica con estudios histopatológicos.

Estos resultados confirman que la CBL incrementa la sensibilidad diagnóstica y representa una mejora sustancial en comparación con el Papanicolaou convencional.


citologia liquida ecuador


Relación con la CBL Verde y Liqui-Prep™

La experiencia ecuatoriana es clave para América Latina, pues valida la utilidad de la CBL en contextos de recursos limitados. La incorporación de la Citología en Base Líquida Verde con Liqui-Prep™ amplía aún más estos beneficios al ofrecer un enfoque sostenible, eliminando solventes tóxicos y favoreciendo la bioseguridad en los laboratorios.


Nota de interés

Este estudio constituye uno de los primeros reportes en Ecuador en citologia liquida que aborda la transición hacia la citología líquida, aportando evidencia regional que puede inspirar a otros países latinoamericanos, incluyendo Venezuela, a modernizar sus programas de tamizaje.


Curso Citología en Base Líquida
Comprar ahora

Referencia

Yumi-Cujilema, J., Lane-Demanda, N., Iza-Morales, J., & Campozano-Pin, S. (2024). Impacto de la citología en base líquida en la reducción de muestras inadecuadas. MQR Investigar, 8(4), 4930–4951. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.4930-4951

 
 
 

Comentarios


bottom of page