🌼 Cúrcuma (Curcuma longa) en citologia verde: una alternativa natural al verde claro en el Papanicolaou
top of page

🌼 Cúrcuma (Curcuma longa) en citologia verde: una alternativa natural al verde claro en el Papanicolaou

La cúrcuma (Curcuma longa) aporta curcuminoides que tiñen citoplasmas en tonos amarillos, una opción sostenible para citologia verde.


El método de Papanicolaou revolucionó la prevención del cáncer cervicouterino, pero su preparación requiere colorantes sintéticos y solventes tóxicos como xileno, ácido clorhídrico y amoníaco, que impactan la salud y el ambiente (Hashmi et al., 2020; Dasgupta, 2023).

Frente a estos desafíos, la citología verde propone el uso de fitotinciones: pigmentos de origen vegetal que sustituyen colorantes convencionales. La cúrcuma (Curcuma longa), especia ancestral de la medicina tradicional, ha demostrado un gran potencial como alternativa natural al verde claro, aportando una coloración amarilla intensa y estable en el citoplasma.


curcuma en  citologia verde

🌿 Cúrcuma y sus pigmentos


La cúrcuma es un rizoma tropical ampliamente cultivado en India, Sri Lanka y Latinoamérica. Su poder tintorial proviene de los curcuminoides, especialmente la curcumina, responsable de su color amarillo característico (Huang & Wei, 2020).

Pigmentos principales

  • Curcumina: pigmento fenólico con alta capacidad de tinción.

  • Demetoxicurcumina y bisdemetoxicurcumina: contribuyen a la intensidad del color.

  • Aceites esenciales: mejoran la solubilidad del pigmento en soluciones alcohólicas.



Metodología de preparación del extracto de curcuma en citologia verde


  1. Secado y pulverización del rizoma de cúrcuma.

  2. Maceración de 10 g de polvo en 100 mL de etanol al 70 % acidificado con HCl al 1 %, durante 24 horas en frasco ámbar.

  3. Filtrado para obtener un extracto claro.

  4. Conservación en frascos ámbar, refrigerados (4–8 °C).


Aplicaciones curcuma en citologia verde

La cúrcuma se ha evaluado como sustituto del verde claro en la mezcla EA-50 del Papanicolaou, logrando:

  • Núcleos: teñidos normalmente con hematoxilina.

  • Citoplasma intermedio y parabasal: adquiere tonalidades amarillas brillantes, diferenciables del azul y del naranja.

  • Contraste adecuado con la hematoxilina nuclear, lo que permite reconocer estructuras celulares.


Ventajas y limitaciones curcuma en citologia verde


Ventajas

  • 🌱 Sustituye el verde claro, reduciendo el uso de colorantes sintéticos.

  • 🌍 Recurso natural abundante y de bajo costo en países tropicales.

  • 🧪 Presenta buena solubilidad en etanol y afinidad tintorial por el citoplasma.

Limitaciones

  • ⚠️ Variabilidad en la concentración de curcumina entre lotes.

  • ⚠️ Posible pérdida de intensidad (fading) con el tiempo si no se conserva adecuadamente.

  • ⚠️ Requiere validación multicéntrica para estandarizar su uso rutinario en citología.


🌎 Curcuma y la citologia verde en Venezuela

La incorporación de la cúrcuma como colorante alternativo representa una opción viable para los laboratorios venezolanos, al reducir costos y minimizar el impacto ambiental. Al integrarse con la Citología en Base Líquida Verde con Liquid Prep™, se potencia la construcción de un modelo de diagnóstico más seguro, económico y sostenible, con pertinencia para Latinoamérica.



✨ Conclusión

La curcuma en citologia verde (Curcuma longa) se perfila como un sustituto natural del verde claro en el Papanicolaou, aportando coloraciones citoplasmáticas nítidas y sostenibles. Aunque aún requiere estudios de estandarización, su accesibilidad y bajo impacto ambiental la convierten en un recurso prometedor dentro de la citologia verde, alineado con las demandas actuales de bioseguridad y sostenibilidad en salud.


Referencias

  • Huang, J., & Wei, Y. (2020). Curcumin: A natural pigment with potential biomedical applications. Journal of Natural Products, 83(1), 55–68.

  • Hashmi, A. A., Naz, S., Hussain, Z., & Faridi, N. (2020). Conventional cervical cytology: Challenges in accuracy and reproducibility. Journal of Cytopathology, 31(4), 215–222.

  • Dasgupta, S. (2023). The efficiency of cervical Pap and comparison of conventional Pap smear and liquid-based cytology: A review. Cureus, 15(11), e48343.

 
 
 
bottom of page