Curso Virtual Interactivo de la Tecnica Histologica de Mohs
- citorushtc

- 8 sept
- 2 Min. de lectura
La tecnica histologica de Mohs es un procedimiento especializado dentro de la cirugía micrográfica, cuyo objetivo principal es la evaluación inmediata de márgenes quirúrgicos en el cáncer de piel. Se caracteriza por su alta precisión: permite extirpar las células tumorales en capas delgadas y examinarlas al microscopio en tiempo real, asegurando la máxima tasa de curación y preservando la mayor cantidad posible de tejido sano.
Este método, desarrollado por Frederic E. Mohs en la década de 1930, ha evolucionado hasta convertirse en el estándar de oro en el diagnóstico y tratamiento de tumores cutáneos. Su aplicación requiere de un equipo entrenado en citología e histotecnología, capaz de procesar, cortar y teñir el tejido quirúrgico en cuestión de minutos.
Conscientes de la relevancia de esta técnica en la práctica clínica, CITORUSHTC presenta un Curso Virtual Interactivo de la Tecnica Histologica de Mohs, que se dictará , diseñado para formar profesionales con conocimientos actualizados y competencias prácticas en este campo.
Importancia de la técnica de Mohs
La técnica de Mohs ha demostrado ser especialmente efectiva en:
Carcinoma basocelular.
Carcinoma escamocelular.
Tumores cutáneos recurrentes o de localización crítica (párpados, nariz, orejas, labios).
Su ventaja radica en que permite analizar el 100% de los márgenes quirúrgicos, lo cual reduce drásticamente la posibilidad de recurrencia del tumor y mejora los resultados estéticos para el paciente.
En consecuencia, es fundamental que los laboratorios de anatomía patológica y los profesionales de histotecnología cuenten con formación específica para implementar esta técnica.
¿A quién está dirigido este curso de tecnica histologica de mohs?
Este programa está especialmente orientado a:
Citotecnólogos y citotecnólogas.
Histotecnólogos.
Patólogos y residentes de anatomía patológica.
Médicos dermatólogos.
Estudiantes de ciencias biológicas y de la salud interesados en técnicas de diagnóstico oncológico.
Contenido del curso
Durante el curso, los participantes abordarán los siguientes temas:
Fundamentos y principios de la técnica de Mohs
Historia, desarrollo y fundamentos clínicos de la cirugía micrográfica.
Procesamiento del tejido tumoral
Métodos de congelación, orientación de la muestra y cortes histológicos en criostato.
Tinciones aplicables en Mohs
Uso de hematoxilina-eosina (H&E) y coloraciones rápidas para la identificación de márgenes tumorales.
Interpretación histológica intraoperatoria
Revisión de casos prácticos con imágenes microscópicas representativas.
Checklist de control de calidad
Errores frecuentes en el procesamiento y cómo prevenirlos.
📌 Al finalizar el curso, cada participante recibirá un certificado internacional, acceso a la grabación durante 7 días y un manual PDF descargable con guías prácticas.
Modalidad e inversión
Inversión PROMO FLASH: USD 30 (hasta el 13 de septiembre).
Precio regular: USD 79 (14 y 15 de septiembre).
📍 Modalidad: 100% online vía Microsoft Teams📆 Fecha: 15 de septiembre⏰ Duración: 3–4 horas en vivo con interacción directa y resolución de dudas.
👉 Inscripciones abiertas aquí: https://www.citorushtc.com/challenge-page/3f72434a-da87-4dc2-9df1-502ebfd620f8
Beneficios de participar
Actualización académica en una técnica de alta relevancia clínica.
Entrenamiento práctico con casos reales de laboratorio.
Certificación internacional que respalda la formación recibida.
Acceso flexible a la grabación del curso para repaso posterior.
Este curso no solo amplía tus conocimientos, sino que también fortalece tu perfil profesional en el campo de la citohistopatología aplicada al diagnóstico oncológico.
En CITORUSHTC, nuestro compromiso es transformar tu pasión por la citología y la histología en una carrera de éxito, con formación especializada, accesible y 100% online.




Comentarios