top of page

Dermocosmética y Cosmética principales diferencias

Foto del escritor: citorushtccitorushtc

El uso de productos cosméticos es tan antiguo como la humanidad misma. Desde el periodo egipcio, época del resplandor de la cosmética hasta la actualidad, el interés por la belleza siempre ha estado presente en el ser humano.

No obstante desde hace algunas décadas, el mercado cosmético, se encuentra en una encrucijada entre la belleza y la salud, dos sectores que anteriormente estaban separados pero que poco a poco, han ido convergiendo, con el objeto de abarcar un mayor número de consumidores; lo que ha permitido ofrecer importantes perspectivas de crecimiento al mercado de la Dermocosmética.

Pero, en que se diferencian los dermocosméticos de los cosméticos convencionales, en las siguientes líneas lo analizaremos.

Etimológicamente la palabra cosmético proviene del griego antiguo "Kosmetics" que significa adornar, embellecer. En tal sentido se considera un cosmético a cualquier producto para limpiar, embellecer o cambiar el color de la piel o sus faneras. En líneas generales , son sustancias destinadas a limpiar, embellecer o alterar la apariencia, sin afectar la estructura de la piel o sus faneras (pelo, uñas).

Mientras que la palabra Dermocosmética deriva del inglés "Cosmeceutics" producto de la conjunción de los vocablos Cosmetics y pharmaceutic. Fue acuñada en la década de los 80's por el dermatólogo estadounidense Albert Kligman. Se utiliza para referirse a aquellos productos cosméticos que contienen en su composición "principios activos", capaces de generar cambios en la estructura de la piel y cuya eficacia ha sido demostrada con investigación científica.

En tal sentido la Dermocosmética, cuenta con el respaldo de sanitaristas (dermatólogos, farmaceutas, patólogos etc.) y su desarrollo está basado en estudios clínicos. La dermocosmética utiliza productos que son un hibrido entre fármacos (principios activos) y un cosmético y están basados en los antecedentes publicados en la literatura médica.

En resumen la diferencia principal entre los productos cosméticos convencionales y los dermocosméticos, radica en su composición y la penetración en la piel. Mientras los primeros están diseñados para actuar en la superficie de la piel sin alterar su composición, los dermocosméticos están elaborados para que sus ingredientes activos penetren y generen un cambio estructural.

Es por ello que te ofrecemos el curso de Dermocosmética Básica, con el cual tendrás la oportunidad de adquirir los conocimientos básicos de la anatomía, histología, tipología de la piel y cuidados dermocosméticos, a fin de fortalecer la ejecución de tus procedimientos cosméticos o simplemente para el cuidado y belleza de tu piel.

80 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page