Marcadores p16 Ki-67 en Citologia Cervical: Avances en la Detección de Lesiones por VPH
top of page

Marcadores p16 Ki-67 en Citologia Cervical: Avances en la Detección de Lesiones por VPH

El cáncer de cuello uterino es una de las principales causas de mortalidad femenina en el mundo, estrechamente asociado a la infección persistente por Virus del Papiloma Humano (VPH) de alto riesgo. Aunque la citología de Papanicolaou y las pruebas de ADN de VPH son esenciales en el tamizaje, existe un grupo de pacientes con resultados indeterminados o atípicos donde se requieren herramientas complementarias.

Los biomarcadores p16 y Ki-67 han surgido como una alternativa confiable para identificar lesiones intraepiteliales escamosas de alto grado (HSIL) y mejorar la estratificación de riesgo en la citología cervical


Inmunocitoquímica p16/Ki-67 citologia molecular en células cervicales

¿Qué son p16 y Ki-67?

  • p16: es una proteína inhibidora del ciclo celular. Su sobreexpresión indica la actividad oncogénica de VPH de alto riesgo (principalmente tipos 16 y 18).

  • Ki-67: es un marcador de proliferación celular. Se expresa en células que se encuentran activamente dividiéndose.

👉 La coexpresión simultánea de p16 y Ki-67 en la misma célula es altamente indicativa de una alteración premaligna, ya que refleja proliferación celular descontrolada impulsada por el VPH.



Aplicaciones clínicas p16 Ki-6 en citologia cervical

El uso combinado de p16/Ki-67 permite:

  • Diferenciar entre lesiones benignas, infecciones transitorias y lesiones de alto grado.

  • Reducir el número de resultados indeterminados en el Sistema Bethesda (ej. ASC-US, LSIL).

  • Identificar pacientes que requieren colposcopia inmediata.

  • Evitar procedimientos invasivos innecesarios en lesiones de bajo riesgo.

Estudios como el PALMS trial (Waldstrøm et al., 2011) demuestran que el test dual p16/Ki-67 mejora significativamente la detección de HSIL en comparación con la citología convencional.


Ventajas de p16Ki-67 en citologia cervical

  • Alta sensibilidad y especificidad para lesiones de alto grado.

  • Método reproducible y estandarizado.

  • Puede aplicarse en muestras convencionales y en citología en base líquida (CBL).

  • Complementa las pruebas de VPH y citología de Papanicolaou.


Relación con la coloración de Papanicolaou

La citología de Papanicolaou sigue siendo la primera línea en el tamizaje cervical. Sin embargo, en casos de resultados atípicos, la detección inmunocitoquímica de p16/Ki-67 proporciona un valor agregado al permitir la estratificación precisa del riesgo.

👉 En la práctica, la combinación de Papanicolaou + VPH + p16/Ki-67 representa la estrategia más completa para la prevención del cáncer cervical.



Formación profesional: Aprende la coloración de Papanicolaou 🚀

En CITORUSHTC sabemos que los biomarcadores como p16/Ki-67 son técnicas avanzadas, pero la base del diagnóstico citológico sigue siendo el dominio de la tinción de Papanicolaou.

Por ello, te ofrecemos el Minicurso de Coloración de Papanicolaou, ideal para estudiantes, técnicos de laboratorio y citotecnólogos que quieran fortalecer sus competencias en citología diagnóstica.



En este curso aprenderás:

📌 Preparación y fijación de muestras citológicas cervicales.📌 Procedimiento clásico y variaciones modernas de la tinción.📌 Identificación de errores frecuentes en la coloración.📌 Aplicación práctica en citología cervical bajo el Sistema Bethesda.📌 Certificado internacional avalado por CITORUSHTC.

👉 Modalidad: 100% Online – Acceso inmediato.👉 Certificado internacional con validez académica.👉 Metodología práctica y actualizada.

🔗 Inscríbete aquí al Minicurso de Coloración de Papanicolaou



Conclusión

El uso de los biomarcadores p16/Ki-67 en citologia cervical representa un avance significativo en el diagnóstico de lesiones precursoras de cáncer de cuello uterino, especialmente en pacientes con resultados citológicos ambiguos.

Si bien estas técnicas complementan al tamizaje molecular, la coloración de Papanicolaou sigue siendo la piedra angular en el diagnóstico citológico.

En CITORUSHTC te formamos para dominar las técnicas esenciales y prepararte para los avances del futuro en citología diagnóstica.

 
 
 
bottom of page