Protocolos de actuación en caso de accidentes laborales en anatomía patológica
- citorushtc
- 13 mar 2023
- 3 Min. de lectura
Los pinchazos y los derrames son accidentes comunes que ocurren en los establecimientos de salud y que ocasionan infecciones. La infección puede ocurrir por un micro traumatismo de la piel con agujas hipodérmicas, hojas de bisturí, ampollas rotas, etc., o por la exposición de las heridas previas a instrumental o desechos contaminados.
Las infecciones que pueden ocurrir luego de un pinchazo con una aguja no sólo incluyen Hepatitis B y C y Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (HIV/SIDA), sino también infección por Plasmodio vivax y Plasmodium faciparum, leishmaniasis, tripanosomiasis, toxoplasmosis, infección por criptococo, estreptococo piógeno y estafilococo aúreo. Todas éstas han sido demostradas en trabajadores que están involucrados en el manejo de los desechos y a menudo no son registradas y no están incluidas en las estadísticas oficiales.
Los casos han ocurrido tanto en el personal que utilizó los cortopunzantes, esto es en médicos, enfermeras y técnicos de laboratorio, como en el personal encargado del transporte y la eliminación.
Los factores de riesgo son: la cantidad de material inoculado, la susceptibilidad del huésped, la profundidad del traumatismo y la existencia de lesiones previas en la piel. Los guantes quirúrgicos garantizan la protección reduciendo la cantidad del material inoculado cuando el pinchazo se efectúa con agujas de sutura, pero no con agujas hipodérmicas.

• Retirar el objeto con el que se ha producido el accidente.
• Limpiar la herida con agua corriente, sin restregar, dejando fluir la sangre durante 2-3 minutos, induciendo el sangrado si es preciso.
• Desinfectar la herida con Povidona yodada u otro desinfectante, y aclararla bien.
• Cubrir la herida con apósito impermeable.
• Acudir al servicio de emergencia
• Solicitar el informe médico
• Registro de pinchazo ( Anexo 1)
• Reportar al jefe inmediato
• Entregar el informe a oficina de Gestión de Recursos Humanos.
Todos los accidentes deberán ser registrados y comunicados al servicio de epidemiología, a la unidad de riesgos de trabajo del Seguro Social, aplicando en cada caso el protocolo de procedimiento del establecimiento.
Los derrames de desechos son situaciones que ponen en riesgo a los pacientes, al personal y a los visitantes, por la posibilidad de contaminación con gérmenes o con productos tóxicos. El personal de limpieza debe contar con un equipo adecuado y debe seguir los procedimientos descritos a continuación:
• Equipo a utilizar
En caso de derrames se requiere: Gafas protectoras, Papel y gasa absorbentes, Mascarillas, Dos pares de guantes, delantal de plástico, dos fundas de plástico rojo y un recipiente de plástico o metal, etiquetas con la leyenda "desechos infecciosos o especiales", Recipiente con detergente, Recipiente con agua, Pala y escoba, Desinfectante, Neutralizante químico.

• Procedimientos
Deben seguirse los siguientes procedimientos:
· Usar el equipo de protección recomendado: gafas, delantal, mascarilla y guantes.
· Recoger los fragmentos de vidrio y los residuos sólidos y colocarlos en un recipiente cubierto con doble funda roja.
· Usar un desinfectante como hipoclorito de sodio al 10%, en caso de derrames de desechos infecciosos, colocando un volumen superior al del derrame
· Si el derrame es líquido, absorber con papel absorbente, y recolectar en la misma funda roja.
· Lavar con un paño y detergente la superficie manchada y a continuación enjuagar repetidamente con agua, que deberá ser eliminada en el desagüé.
· Usar neutralizante en el caso de que se trate de un producto químico o un fármaco, colocando un volumen ligeramente superior al derramado.
· Lavar la pala y escoba, secar y guardar.
· Introducir el material de limpieza utilizado (guantes, delantal y mascarilla) dentro de una funda impermeable de ropa contaminada. Este material será sometido a un proceso de desinfección y lavado.
· Lavarse las manos y colocarse un nuevo par de guantes.
· Quitarse las gafas y limpiarlas o lavarlas con agua y jabón
· Etiquetar las fundas para identificar su contenido
· Reportar el derrame. En caso de que alguna persona haya sufrido exposición, debe acudir inmediatamente al servicio de emergencia.
Comments