Test de citodiagnóstico y de graduación del ojo seco
El ojo seco constituye el Síndrome oftalmológico más frecuente y de complejo abordaje, asociado a una lubricación inadecuada de la superficie ocular.
Las causas que lo producen son muy variadas y suelen agruparse en 10 categorías conocida como el Decálogo etiopatogénicos del ojo seco. Dicha categorización incluye:
1. Condicionados por la edad
2. Asociado alteraciones hormonales
3. Por procesos autoinmunes
4. Debido a fármacos
5. Asociado a alteraciones nutricionales
6. Por trastornos disgenéticos
7. Debido a eventos traumáticos
8. Asociado a procesos inflamatorios, alérgicos y/o infecciosos.
9. Por condiciones neurológicas
10. Tantálico, es decir aquella condición en el que la película lagrimal es normal o incluso excesiva.
Dependiendo de su etiología su curso clínico varía desde leve con buena resolución, hasta casos severos de difícil resolución.

Aunque el diagnóstico suele ser principalmente clínico, en la actualidad la citología de impresión conjuntival se ha constituido en una herramienta valiosa para su diagnóstico y graduación. A partir de su introducción el manejo del ojo seco ha experimentado un importante desarrollo, convirtiéndose en la técnica de elección, ya que permite establecer el grado de metaplasia escamosa asociado y cuantificar las células caliciformes presentes. Permitiendo de esta forma establecer la gravedad de la condición, valiéndose del uso de parámetros morfológicos y/o morfométricos.
La técnica de tinción utilizada de preferencia, es la tinción PAS-Hematoxilina, las muestras ya teñidas, se observan al microscopio prestando especial atención al número de células caliciformes y a la relación núcleo citoplasma en las células epiteliales no secretoras. Pudiendo de esta forma y mediante diferentes escalas de graduación establecer la severidad del ojo seco, permitiendo orientar de esta forma la conducta clínica.
De alli la importancia de que el Citotecnólogo se familiarice con esta novedosa técnica citológica, ampliando de esta forma su campo de acción. Es por ello que te invitamos a participar en la Masterclass de Citología de impresión conjuntival que Citorushtc ha diseñado para ti.