top of page

Tinción rápida en citologia: el método Szczepanik y el aporte del TM Victor Rojas Zumaran

Conoce el método de tinción rápida de Szczepanik, aplicado por Victor Rojas Zumaran en programas de tamizaje citológico en Latinoamerica.


La rapidez y eficiencia en los procedimientos citológicos ha sido un objetivo constante en los programas de tamizaje poblacional. Dentro de las técnicas alternativas al Papanicolaou convencional, la tinción rápida de Szczepanik, aplicada en miles de muestras por Víctor Rojas Zumarán, se consolidó como una herramienta valiosa para obtener diagnósticos inmediatos en campañas de salud móvil.


Victor Rojas Zumaran

Tinción rapida para citologia estándar de Szczepanik


El método de tinción citológica estándar de Szczepanik —también denominado técnica de citocolor— se caracteriza por su rapidez diagnóstica. A diferencia de otras tinciones, permite procesar un extendido citológico en apenas 3 a 5 minutos, lo que resulta fundamental en contextos de screening masivo en el tracto genital femenino (Rojas Zumarán & Chalfoque Gamarra, 2000).

La técnica se aplica siguiendo una secuencia estandarizada de pasos con agua destilada, hematoxilina, alcoholes (etanol/isopropanol), solución policroma y xileno. Este procedimiento fue validado en 7.000 muestras procesadas en el Laboratorio de Citología de la Unidad Sanitaria Móvil de la Municipalidad de Almirante Brown y en la Universidad Nacional de La Plata. Los resultados demostraron que era posible informar las láminas en un tiempo aproximado de 50 a 60 minutos desde la toma de la muestra, alcanzando una productividad de hasta 50 casos por día.

Si bien este método no abordaba directamente la reducción de sustancias tóxicas (pues mantenía el uso de xileno), sí representó un hito en la optimización del tiempo diagnóstico, asegurando que las pacientes pudieran recibir resultados en un lapso breve, lo cual constituye un valor clínico y social fundamental en contextos de alta demanda.


Conexión con la citologia verde (Liquid Prep™) estándar de Szczepanik de Rojas Zumaran


La experiencia de Rojas Zumarán con la tinción rápida de citologia szczepanik de Rojas Zumaran refuerza la importancia de buscar procesos más eficientes en citología. La Citología en Base Líquida Verde con Tecnología Liquid Prep™ comparte este mismo objetivo: disminuir tiempos de procesamiento y reducir la proporción de láminas insatisfactorias, pero añadiendo la dimensión ecológica al prescindir de solventes altamente contaminantes.


¿Quieres profundizar en los aportes del TM Víctor Rojas Zumarán a la citología latinoamericana?

Descarga el artículo académico en PDF con todo el protocolo de tinción


Conclusión

El trabajo de Victor Rojas Zumaran con la tinción rápida de Szczepanik es un antecedente invaluable para comprender la evolución de la citología en Latinoamérica. Mientras que este método se centró en la rapidez y la eficiencia, su posterior línea de investigación —el Eco-Pap y las propuestas de citología verde— amplió la visión hacia la sostenibilidad. Ambos enfoques, en conjunto, inspiran la validación de técnicas como la CBL verde con Liquid Prep™, que buscan consolidar un diagnóstico citológico moderno, rápido y ambientalmente responsable.


Referencias

  • Rojas Zumarán, V. A., & Chalfoque Gamarra, A. (2000). La tinción citológica estándar según Szczepanik: como método rápido de diagnóstico. Laboratorio de Citología U.S. Móvil Ginecológica; Laboratorio de Citología Municipalidad Almirante Brown; Universidad Nacional de La Plata.

  • Rojas Zumarán, V. (2019). Eco-Pap: tinción ecológica para citología cervical. Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé.

  • Dasgupta, A. (2023). Advances in cytological techniques: Towards sustainable laboratory practices. Journal of Cytology and Histology, 14(2), 45-53.

 
 
 

Comentarios


bottom of page