top of page

Tinción inmunohistoquímica: la técnica estrella de la histología moderna

Si hay una técnica que ha elevado el nivel del diagnóstico histológico, esa es la inmunohistoquímica (IHQ). Su capacidad para detectar antígenos específicos en tejidos la ha convertido en una aliada clave para el diagnóstico oncológico, infeccioso y autoinmune.

ree

🔎 ¿Por qué todos hablan de la IHQ?

Porque permite distinguir con precisión el origen celular de una lesión, algo que no siempre es posible solo con H&E. Hoy en día, ningún servicio moderno de anatomía patológica puede funcionar sin ella.


TRAINING EN INMUNOHISTOQUÍMICA
Comprar ahora

🔬 ¿Qué detecta la IHQ?

  • Tumores de origen epitelial, mesenquimatoso, linfático o neuroendocrino

  • Infecciones virales (como HPV, CMV)

  • Enfermedades autoinmunes y neurodegenerativas

  • Marcadores de pronóstico y tratamiento personalizado (como HER2, Ki-67, p53)


DIPLOMADO EN HISTOTECNOLOGÍA
Comprar ahora

⚗️ ¿Y cómo se aprende correctamente?

En CITORUSHTC sabemos que no basta con teoría. Por eso nuestros cursos de inmunohistoquímica te enseñan:

✅ Preparación de tejidos y control de calidad

✅ Interpretación de resultados y patrones de tinción

✅ Uso clínico real en casos de mama, pulmón, colon y más

✅ Métodos manuales y automatizados

CURSO DE TÉCNICAS HISTOLÓGICAS
Comprar ahora

🚀 ¿Por qué es tendencia en 2025?

Porque el diagnóstico oncológico de precisión depende cada vez más de técnicas como la IHQ. Y el mercado laboral lo sabe: se buscan profesionales con competencias prácticas en marcadores tumorales, no sólo conocimiento básico.


🎯 ¡Hazte imprescindible en tu laboratorio!

Aprende inmunohistoquímica de manera rápida, práctica y online. Soy Daiglys García, y desde CITORUSHTC te llevo de la teoría a la práctica en técnicas histológicas que transforman vidas con mis trainers.

 
 
 

Comentarios


bottom of page