top of page

Trastornos de Tiroides e Infertilidad: La Conexión Hormonal que No Debes Ignorar

La fertilidad no es solo una cuestión de óvulos y espermatozoides. Nuestro sistema endocrino juega un papel fundamental, y entre las glándulas más influyentes está la tiroides. Esta pequeña glándula en forma de mariposa, ubicada en la base del cuello, regula el metabolismo, pero también tiene un impacto directo sobre la salud reproductiva, tanto en hombres como en mujeres.¿Sabías que los trastornos tiroideos pueden ser una causa silenciosa de infertilidad? En este blog te explicamos cómo están relacionados y qué hacer si estás enfrentando dificultades para concebir.

ree

¿Qué hace la tiroides y por qué importa en la fertilidad?

La tiroides produce dos hormonas principales: T3 (triyodotironina) y T4 (tiroxina), que influyen en casi todos los procesos del cuerpo, incluyendo la función ovárica, el ciclo menstrual, la ovulación y el desarrollo embrionario.

Cuando hay un desequilibrio en la función tiroidea, puede haber:

  • Menstruaciones irregulares

  • Anovulación (ausencia de ovulación)

  • Abortos espontáneos recurrentes

  • Disminución de la calidad espermática

  • Alteración en la implantación del embrión


📉 Hipotiroidismo e infertilidad: el gran silencioso

El hipotiroidismo, es decir, una tiroides hipoactiva, es uno de los más comunes en mujeres en edad fértil.Se asocia con:

  • Trastornos menstruales (amenorrea, ciclos largos o muy abundantes)

  • Aumento de la prolactina, que puede inhibir la ovulación

  • Disminución de la hormona luteinizante (LH) y la FSH, afectando la maduración folicular

  • Mayor riesgo de infertilidad y abortos espontáneos

Incluso el hipotiroidismo subclínico (cuando la TSH está elevada pero la T3/T4 son normales) puede afectar la fertilidad.



📈 Hipertiroidismo y problemas para concebir

El hipertiroidismo (cuando la tiroides produce demasiadas hormonas) también genera alteraciones reproductivas:

  • Ciclos menstruales irregulares o ausentes

  • Ovulación impredecible o ausente

  • Incremento en la globulina transportadora de hormonas sexuales (SHBG), lo que altera el balance hormonal

  • Riesgo de parto prematuro o complicaciones obstétricas si no se controla durante el embarazo

Además, puede afectar la función testicular en los hombres, disminuyendo la calidad y movilidad del esperma.


¿Qué exámenes se deben realizar en casos de infertilidad?

Cuando una pareja enfrenta dificultades para concebir, se recomienda evaluar la función tiroidea dentro del perfil hormonal de rutina. Las pruebas incluyen:

  • TSH (hormona estimulante de la tiroides)

  • T3 y T4 libres

  • Anticuerpos antitiroideos (Anti-TPO y Anti-Tg), sobre todo en casos de abortos recurrentes o enfermedades autoinmunes

  • En hombres: se puede complementar con perfil espermático


    ¿Y si quedo embarazada con un trastorno tiroideo?

El embarazo impone una demanda mayor sobre la tiroides. Si ya existe un trastorno previo, este puede agravarse o alterar el desarrollo del feto. La TSH debe mantenerse dentro de un rango estricto, especialmente en el primer trimestre, cuando el bebé depende completamente de la hormona tiroidea materna para el desarrollo neurológico.

Por eso, el control antes y durante el embarazo es vital.



👩‍⚕️ Tratamiento y esperanza: ¡Sí es posible quedar embarazada!

Con diagnóstico temprano y tratamiento adecuado, muchas personas con trastornos tiroideos pueden concebir con éxito. El tratamiento puede incluir:

  • Levotiroxina para hipotiroidismo

  • Antitiroideos como metimazol o propiltiouracilo en hipertiroidismo (controlando dosis durante el embarazo)

  • Suplementación de yodo si hay deficiencia

  • Manejo conjunto entre endocrinólogo y ginecólogo


📌 Conclusión: Escuchar a la tiroides es clave para la fertilidad

Muchas veces, las personas pasan años intentando concebir sin saber que su tiroides es parte del problema.Una simple evaluación hormonal puede cambiarlo todo. Si tú o alguien que conoces enfrenta infertilidad inexplicada, considerar la tiroides como una posible causa puede ser el primer paso hacia una solución.


¿Te interesa aprender más sobre endocrinología reproductiva, hormonas y citología relacionada a la fertilidad?

En CITORUSHTC te traemos contenido educativo, actualizado y práctico para que sigas creciendo como profesional de la salud.

💬 Déjanos en los comentarios tus dudas o experiencias sobre trastornos tiroideos y fertilidad.📥 ¿Te gustaría recibir una guía con todos los exámenes hormonales clave en infertilidad? ¡Pídela y te la enviamos!


📚 Referencias:

  • Krassas, G. E., Poppe, K., & Glinoer, D. (2010). Thyroid function and human reproductive health. Endocrine Reviews, 31(5), 702–755.

  • Alexander, E. K., Pearce, E. N., Brent, G. A., et al. (2017). 2017 Guidelines of the American Thyroid Association for the Diagnosis and Management of Thyroid Disease During Pregnancy and the Postpartum. Thyroid, 27(3), 315–389.

  • American Society for Reproductive Medicine (ASRM). (2020). Infertility: An Overview.

 
 
 

Comentarios


bottom of page