top of page

Técnica PAS-AB: Una Doble Mirada a las Mucinas Neutras y Ácidas

En el fascinante universo de la histotecnología y la citopatología, la combinación de técnicas de tinción se ha convertido en una herramienta poderosa para diferenciar estructuras celulares y tisulares con precisión diagnóstica. Una de las técnicas más valoradas es la tinción combinada PAS-Alcian Blue (PAS-AB), ideal para la identificación y diferenciación de mucinas neutras y ácidas.

Esta técnica no solo aporta belleza microscópica, sino que es clave en la evaluación de lesiones glandulares, gástricas, respiratorias y ginecológicas, especialmente cuando se sospechan cambios metaplásicos, displásicos o neoplásicos.

ree

¿Qué es el Alcian Blue al 2.5%?

El Alcian Blue 8GX es un colorante catiónico que tiñe de azul las sustancias con carga negativa, como los mucopolisacáridos ácidos. Cuando se usa a un pH 2,5, permite detectar tanto mucinas sulfatadas como carboxiladas. Su aplicación es crucial para evidenciar cambios mucosecretores en tejidos respiratorios, gastrointestinales y ginecológicos.


Preparación del reactivo Alcian Blue 2.5% pH 2.5

Ingredientes:

  • 2.5 g de Alcian Blue 8GX

  • 25 ml de ácido acético glacial

  • Agua destilada c.s.p. 100 ml

Procedimiento:

  1. Disolver el colorante en ácido acético glacial.

  2. Completar con agua destilada hasta 100 ml.

  3. Ajustar el pH a 2.5.

  4. Filtrar y conservar en frasco oscuro a temperatura ambiente.


¿Qué es el PAS?

El reactivo ácido periódico de Schiff (PAS) reacciona con los grupos aldehídos libres, tiñendo de magenta estructuras ricas en glucógeno y mucinas neutras. Es una técnica clásica para identificar alteraciones epiteliales, hongos (como Candida albicans) y componentes de la membrana basal.


DIPLOMADO EN HISTOTECNOLOGÍA
Comprar ahora

Técnica combinada PAS-Alcian Blue: paso a paso

Esta técnica dual permite identificar y diferenciar mucinas en un solo corte histológico, siendo especialmente útil en lesiones mixtas o difíciles de interpretar.

🔬 Procedimiento:

  1. Desparafinar y rehidratar la muestra.

  2. Tinción con Alcian Blue al 2.5% pH 2.5 – 30 min.

  3. Lavado con agua corriente – 10 min.

  4. Oxidación con ácido periódico al 1% – 10 min.

  5. Lavado con agua destilada.

  6. Exposición al reactivo de Schiff (PAS) – 15 min.

  7. Lavado en agua corriente – 10 min.

  8. Contraste con hematoxilina (opcional) – 1-2 min.

  9. Deshidratación, aclaramiento y montaje.


Interpretación de resultados

Tipo de mucina

Resultado

Mucinas ácidas

Azul (Alcian Blue +)

Mucinas neutras

Magenta (PAS +)

Mucinas mixtas

Violeta o púrpura

Esta diferenciación es crítica en patologías como adenocarcinomas gástricos, metaplasias intestinales, lesiones endocervicales, y enfermedades crónicas del aparato respiratorio.


Aplicaciones clínicas

  • Diagnóstico de adenocarcinomas con producción de mucina.

  • Identificación de metaplasia intestinal en esófago de Barrett.

  • Evaluación de cambios metaplásicos en epitelios respiratorios.

  • Detección de infecciones fúngicas PAS+.

  • Valoración de mucinas en patologías glandulares y gastrointestinales.


Conclusión

La técnica PAS-AB no es solo una herramienta de laboratorio, sino una aliada diagnóstica que permite distinguir con claridad la naturaleza bioquímica de las mucinas. Su correcta aplicación ofrece información valiosa para el diagnóstico precoz de enfermedades y condiciones neoplásicas, siendo indispensable en laboratorios modernos de anatomía patológica y citopatología.

En CITORUSHTC, enseñamos paso a paso cómo dominar esta técnica combinada con precisión, tanto a nivel teórico como práctico, para que lleves tu desempeño profesional al siguiente nivel.


DIPLOMADO TÉCNICAS HISTOLÓGICAS AVANZADAS Y COMPLEMENTARIAS
Comprar ahora

📌 ¿Quieres aprender más?

Únete a nuestros cursos online de histotecnología avanzada, donde aprenderás no solo esta técnica, sino muchas otras que transformarán tu práctica diaria.

🧠 ¡Aprende hoy lo que diagnosticarás mañana!

 
 
 

Comentarios


bottom of page