top of page

Los Infieles de Coldplay y el Diagnóstico Citológico: No todo lo que parece es lo que es

Spoiler: en el microscopio también hay engaños y traiciones celulares…

🎬 ¿Qué pasó con el video viral?

Durante un concierto de Coldplay, una cámara enfocó a una pareja besándose apasionadamente… hasta que él notó que estaban siendo grabados y soltó a la chica como si le hubieran aplicado ácido peryódico de repente. Las redes explotaron con titulares como:

“¡Infiel captado en 4K por Coldplay!”“¡La citología cervical no es tan reveladora como esta toma!”

Y sí, se volvió tendencia. Pero esto nos dejó una reflexión inesperada: ¿cuántas veces en el laboratorio vemos algo que parece una cosa y termina siendo otra?



🧬 5 Engaños Citológicos Peores que el del Concierto


1. Una célula reactiva vestida de carcinoma

Como ese beso, al principio todo parece amor (o atipia severa), pero con buena tinción y contexto clínico, descubres que era solo inflamación.📌 Lección: no te dejes llevar por las apariencias ni por un núcleo agrandado sin contexto.


2. Trichomonas escondidas como flora normal

Así como la chica del video se camuflaba como “solo una amiga”, hay parásitos que se esconden entre células… hasta que los ves moverse.📌 Usa la iluminación adecuada y mantén el enfoque (¡en el microscopio y en la vida!).



3. Artefactos que hacen pensar en malignidad

Las tinciones mal hechas son como las cámaras indiscretas: exponen lo que no es real.📌 Nada más infiel que un frotis mal fijado.


4. Contaminantes externos jugando a ser diagnósticos importantes

Talco, lubricante, incluso células del tracto urinario en muestras ginecológicas. Como los que aparecen en conciertos ajenos…📌 ¿Quién te invitó a esta lámina, señor?


5. Metástasis que se disfrazan de lesiones primarias

El tumor engañador por excelencia. Y aquí sí que no hay Coldplay que salve, si no haces inmunohistoquímica o un bloque celular bien procesado.


🧪 Conclusión

En la vida, en los conciertos y en el microscopio, ver no siempre es entender. Por eso la citología no se trata solo de mirar: se trata de analizar, contextualizar y saber interpretar señales confusas.

Y sí, a veces el núcleo es grande, hipercromático y parece comprometido… pero al final, solo era una reacción al estrés celular. Como el señor del video.

 
 
 

Comments


bottom of page